ESCUDO
De forma circular doble línea, contiene a su alrededor el nombre de nuestro departamento y el corregimiento donde se encuentra ubicada la Institución.
En el centro del escudo se encuentra una estructura cónica que representa la fortaleza que mantiene a la Institución con vida, conformado por una estrella amarilla en la parte superior, con dos palmas de coco a los lados; en el contorno el color verde representa las tierras fértiles de cultivos que lo rodean y en él está escrito el nombre de la institución JULIÁN PINTO BUENDÍA, en el centro el color amarillo indica la riqueza, la ciencia representada por un microscopio, un libro abierto que nos induce al estudio, al esfuerzo y a la disciplina y por ultimo un ícono deportivo y cultural que nos motiva a mantener vivo nuestra cultura deportiva.
BANDERA
Compuesta por tres colores: Amarillo, Verde y Blanco.
En la parte interna se intersectan dos diagonales amarillas que representan las vías de comunicación entre las ciudades de Montería y Cereté, estas líneas dividen la bandera en cuatro franjas triangulares, dos verdes y dos blancas; el verde representa la riqueza natural que rodea a nuestra Institución y el blanco representa el decoro y los principios institucionales
HIMNO
El himno de la Institución Educativa Julián Pinto Buendía fue creado en el año de 2001, por el Lic. José Manuel Torreglosa Acosta, está inspirado en las características naturales de la región, su fertilidad, la riqueza de su suelo y la calidad humana de la población. La Institución representa la esperanza de su gente y como de su pujanza se engendra y se concibe el nacimiento de la misma, se convierte en un potente faro que irradia su luz en todos sus alrededores. El himno está formado por tres estrofas y un coro que recogen y plasman con su letra todo lo relacionado con los demás símbolos institucionales.
En medio de un valle fértil y hermoso
surge una estrella de brillo sinigual
es el Julián Pinto el centro de todos
un claustro sagrado, un templo cultural
que lleva en su lema, la más grande esencia
esfuerzo, disciplina y estudio integral (bis)
Coro: Julianista, Julianista, un grito de victoria
Julianista, Julianista, transformaremos la historia
Mateo Gómez tiene motivo de orgullo
pues de sus entrañas nació este ideal
con gente consagrada al trabajo y al estudio
que nunca se rinde, hasta el éxito alcanzar
por eso la bandera felices izaremos
con la frente en alto, entereza y dignidad (bis)
Familia Julianista, unamos nuestro esfuerzo
marchemos decididos a la meta final
hagamos del estudio, un hábito muy nuestro
la justicia y el derecho, siempre sean nuestro ideal
vencedores en la vida, triunfadores muy excelsos
adelante Julianistas siempre listos a triunfar. (bis)
Autor: José Manuel Torreglosa.